viernes, 4 de enero de 2019

NUEVA NTS-009/18 PRESENTACIÓN Y APROBACIÓN DE PROGRAMAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Se aprobó la Norma Técnica de Seguridad NTS-009/18 PRESENTACIÓN Y APROBACIÓN DE PROGRAMAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Aprobada por Resolución Ministerial No.- 1411/18, dejando sin efecto la Resolución Ministerial Nº 259/07 que aprobó la escala de costos a nivel nacional para trámites de aprobación de los Planes de Higiene, Seguridad Ocupacional y Manual de Primeros Auxilios.



miércoles, 20 de julio de 2016

Guía de Respuesta a Emergencias 2016

La Guía de Respuesta a Emergencias 2016 (GRE 2016) fue desarrollada conjuntamente por el Ministerio de Transporte de Canadá (TC), el Departamento de Transporte de los Estados Unidos (DOT), la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de México (SCT), y la cooperación del Centro de Información Química para Emergencias (CIQUIME) de Argentina para ser utilizada por bomberos, policías y otros servicios de emergencia quienes pueden ser los primeros en llegar al lugar de un incidente de transporte de materiales peligrosos.

Es una guía para asistir a los primeros en respuesta, en la rápida identificación de peligros específicos o genéricos de los materiales involucrados en el incidente y para protección personal y del público en general durante la fase inicial del incidente.
 
Pueden acceder a descargar o consultar la versión en línea en el siguiente link, publicado por CIQUIME de Argentina.
 
 
 

martes, 12 de julio de 2016

Accidente ocurrido en la Caja Petrolera de Salud en La Paz.

http://www.atb.com.bo/seccion/sociedad/cae-ascensor-en-hospital-de-caja-petrolera-y-deja-9-heridos


Es muy importante tener en cuenta las medidas de seguridad antes de usar los ascensores, estar atento a cualquier letrero de señalización de seguridad o prohibición, utilizado por la organización antes y durante su uso.

Les dejo un enlace de Consejos Prácticos para el uso seguro de Ascensores, publicado por APA Paritarios.cl

http://www.paritarios.cl/consejos_ascensor.htm

viernes, 3 de julio de 2015

SEGURIDAD ELÉCTRICA






Los trabajadores nuevos y los más jóvenes tienen un alto riesgo de sufrir lesiones relacionadas con el trabajo en comparación con los trabajadores con mayor experiencia. La capacitación en los temas de salud y seguridad ocupacionales sigue constituyendo una parte fundamental del control de peligros laborales y existen grandes posibilidades de poder reducir estos incidentes mediante la capacitación previa a la contratación de los trabajadores. Para que esta capacitación sea eficaz, se deben incluir entornos realistas y ejercicios prácticos. Sin embargo, NIOSH recomienda que la edad de contratación de los trabajadores, en el gremio de la electricidad o en cualquier otro rubro de la construcción, como mínimo sea de 18 años.

Este manual del estudiante es parte de un programa educativo sobre seguridad y salud para cursos de electricista a nivel secundario y postsecundario. El manual está diseñado para que el alumno participe en el reconocimiento, evaluación y control de los peligros asociados a los trabajos eléctricos. Fue creado sobre la base de estudios exhaustivos con instructores vocacionales y estamos sumamente agradecidos por sus aportes invaluables. 


SEGURIDAD ELÉCTRICA - MANUAL DEL ESTUDIANTE

sábado, 27 de junio de 2015

Un albañil cayó del cuarto piso de una construcción y perdió la vida

ACCIDENTE

Una vez más un albañil es victima de las malas condiciones de trabajo en el área de la construcción, también se debe tomar en cuenta la falta de cultura de prevención en las personas y la falta de inspección por parte del ministerio de trabajo.

¿Cuánto tiempo mas debemos esperar para que las autoridades respectivas tomen cartas en el asunto?

¿Cuántaos accidentes mas tienen que suceder?


martes, 23 de junio de 2015

Prevención contra Incendios. 

Es muy importante tener en cuenta los consejos para la prevención de incendios y que acciones debemos seguir cuándo uno está expuesto a este riesgo.

lunes, 15 de junio de 2015

Un 89% de constructoras no cumple normas de seguridad

Un 89% de constructoras no cumple normas de seguridad



El sector mas crítico en el área de Seguridad y Salud Ocupacional en Bolivia es el de Construcción, las empresas aún piensan que con dotarles los equipos de protección personal a los trabajadores el problema esta resuelto. Todavía no tenemos esa visión de prevención, el hábito de ser pro activos. Muchos de los Jefes, Supervisores, Encargados, etc. no toman en cuenta la evaluación de riesgos como parte de su proceso productivo.



Una cifra tan elevada como el de 89% es la causa de tantos accidentes que resultan tanto en perdidas económicas como humanas.



La falta de cultura  preventiva en nuestro país es evidente y es necesario buscar y proponer soluciones.